Beneficios de tener el certificado de manipulación de alimentos

¿Sabías que hay una forma de mejorar tu currículum, aumentar tus oportunidades laborales y contribuir a la seguridad alimentaria de tu comunidad? Se trata de obtener el certificado de manipulación de alimentos, un documento que acredita que has recibido la formación adecuada para manipular alimentos de forma higiénica y responsable.

En este artículo te vamos a contar qué es el certificado de manipulación de alimentos, por qué es importante tenerlo, qué beneficios te aporta y cómo puedes conseguirlo de forma fácil y rápida con el curso online que ofrece SenValos, una ONGD comprometida con la educación y la salud.

Photo by Ivan Samkov: https://www.pexels.com/photo/a-man-in-black-apron-making-sushi-8951083/

¿Qué es el certificado de manipulación de alimentos?

El certificado de manipulación de alimentos es un documento que certifica que una persona ha realizado un curso de formación sobre las normas de higiene, seguridad y calidad que debe cumplir al manipular alimentos, ya sea en el ámbito doméstico o profesional.

El objetivo de este certificado es garantizar que las personas que manipulan alimentos conocen y aplican las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación y el deterioro de los alimentos, y así proteger la salud de los consumidores y evitar enfermedades de transmisión alimentaria.

El certificado de manipulación de alimentos es obligatorio para todas las personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.

Algunos de los sectores que requieren el certificado de manipulación de alimentos son:

  • Hostelería y restauración
  • Industria alimentaria
  • Comercio minorista de alimentación
  • Servicios de catering
  • Comedores escolares y colectivos
  • Ayuda a domicilio
  • Voluntariado social

¿Por qué es importante tener el certificado de manipulación de alimentos?

Tener el certificado de manipulación de alimentos es importante por varias razones:

  • Es un requisito legal: la normativa vigente establece que todas las personas que manipulan alimentos deben tener el certificado de manipulación de alimentos y renovarlo cada cuatro años. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones administrativas e incluso penales.
  • Es una garantía de calidad: el certificado de manipulación de alimentos demuestra que la persona que lo posee tiene los conocimientos y las habilidades necesarias para manipular alimentos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente. Esto genera confianza y satisfacción en los clientes y consumidores, y mejora la imagen y la reputación de la empresa o entidad para la que trabaja.
  • Es una oportunidad de empleo: el certificado de manipulación de alimentos es un valor añadido en el currículum, ya que abre las puertas a numerosos sectores y puestos de trabajo relacionados con la alimentación. Además, al ser un certificado homologado y válido en todo el territorio nacional, facilita la movilidad geográfica y la adaptación a diferentes entornos laborales.

¿Qué beneficios te aporta el certificado de manipulación de alimentos?

El certificado de manipulación de alimentos te aporta beneficios tanto a nivel personal como profesional, tales como:

  • Aumenta tu formación y competencias: el certificado de manipulación de alimentos te permite adquirir y actualizar conocimientos sobre las buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria, así como sobre la normativa aplicable en cada caso. Esto te ayuda a desarrollar tu capacidad de análisis, prevención y resolución de problemas, y a mejorar tu rendimiento y eficiencia en el trabajo.
  • Amplía tu campo de acción: el certificado de manipulación de alimentos te habilita para trabajar en cualquier sector y actividad relacionada con la alimentación, lo que te da más opciones y posibilidades de encontrar un empleo que se adapte a tus intereses y expectativas. También te permite acceder a puestos de mayor responsabilidad y proyección profesional, como supervisor, coordinador o gerente.
  • Mejora tu empleabilidad y competitividad: el certificado de manipulación de alimentos es un requisito imprescindible para trabajar en el sector alimentario, por lo que tenerlo te da una ventaja competitiva frente a otros candidatos que no lo tengan. Además, al demostrar tu compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria, te diferencias y destacas como un profesional cualificado, competente y confiable.

¿Cómo puedes conseguir el certificado de manipulación de alimentos?

Para conseguir el certificado de manipulación de alimentos, solo tienes que realizar un curso de formación que te capacite para ello. El curso debe estar homologado por la autoridad sanitaria competente y cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero, por el que se regulan los criterios higiénico-sanitarios para la formación de los manipuladores de alimentos.

El curso de manipulación de alimentos tiene una duración mínima de 10 horas y consta de una parte teórica y otra práctica. El contenido del curso abarca los siguientes temas:

  • Concepto de manipulador de alimentos y tipos de alimentos
  • Alteración y contaminación de los alimentos: causas, consecuencias y prevención
  • Enfermedades de transmisión alimentaria: agentes causales, síntomas y medidas de control
  • Higiene personal y de los equipos e instalaciones
  • Limpieza y desinfección de los utensilios y superficies
  • Control de plagas y residuos
  • Temperaturas de conservación y cocinado de los alimentos
  • Etiquetado y trazabilidad de los alimentos
  • Sistema de autocontrol basado en el análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)

Una vez finalizado el curso, se realiza una prueba de evaluación para comprobar los conocimientos adquiridos. Si se supera la prueba, se obtiene el certificado de manipulación de alimentos, que tiene una validez de cuatro años y se puede renovar realizando un curso de reciclaje.

¿Por qué elegir el curso online de manipulación de alimentos de SenValos?

Si quieres obtener el certificado de manipulación de alimentos de forma fácil, rápida y económica, te recomendamos que elijas el curso online que ofrece SenValos, una ONGD que trabaja por la educación y la salud de las personas más vulnerables.

El curso online de manipulación de alimentos de SenValos tiene las siguientes ventajas:

  • Es un curso homologado por la autoridad sanitaria competente y cumple con la normativa vigente.
  • Es un curso flexible y cómodo, que puedes hacer desde cualquier lugar y a tu ritmo, sin horarios ni desplazamientos.
  • Es un curso dinámico e interactivo, que combina textos, imágenes, vídeos y ejercicios para facilitar el aprendizaje y la comprensión.
  • Es un curso accesible y asequible, que tiene un precio muy económico y que además contribuye a la labor social de SenValos.
  • Es un curso con garantía de satisfacción, que cuenta con un equipo de profesionales que te asesoran y resuelven tus dudas en todo momento.

Si quieres saber más sobre el curso online de manipulación de alimentos de SenValos, solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás al final de este artículo y te enviaremos toda la información que necesites.

No lo dudes más y aprovecha esta oportunidad de obtener el certificado de manipulación de alimentos con SenValos, una ONGD que te ofrece una formación de calidad y que además te permite colaborar con una causa solidaria.

¡Inscríbete ya y empieza a disfrutar de los beneficios de tener el certificado de manipulación de alimentos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Una respuesta a «Beneficios de tener el certificado de manipulación de alimentos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *